martes, 21 de abril de 2009

ARTESANIA CHIAPANECA

Dentro de la amplia gama de artesanías de México, la artesanía chiapaneca ocupa un lugar relevante producto de la gran diversidad de etnias que la conforman, así como de sus raíces propias que se remontan a sus antepasados Mayas y Zoques.

Creando un mosaico maravilloso de productos que expresan el sentir de un pueblo que conserva de forma muy arraigada sus tradiciones y que en un esfuerzo mantener vivas sus costumbres y de mejorar sus condiciones de bienestar, dan a conocer al mundo todo su arte por medio de productos que representan siglos de conocimientos y costumbres.

Las prendas más representativas de la artesanía chiapaneca, lo son sin duda los vistosos y coloridos huipiles. La confección de un huipil es una creación original impregnada de diseños, símbolos y color que representan la interpretación del universo de los antiguos pueblas indígenas tzeltales y tzotziles.

En San Cristóbal de las Casas, es donde se puede encontrar fácilmente esta artesanía.

2 comentarios:

  1. ME ENCANTA LA CULTURA DE CHIAPAS Y ESO QUE NO EH TENIDO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER SUS MARAVILLOZA ARQUITECTURA SU GASTRONOMIA Y TODO LO AUTENTICO DE ESTE BELLO ESTADO, ESPERO PRONTO ESTAR POR ALLA. LO CONFIEZO ME ENCANTAN LOS HUIPILES!!!

    ResponderEliminar
  2. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaburrido a

    ResponderEliminar