martes, 21 de abril de 2009

ARTESANIA CHIAPANECA

Dentro de la amplia gama de artesanías de México, la artesanía chiapaneca ocupa un lugar relevante producto de la gran diversidad de etnias que la conforman, así como de sus raíces propias que se remontan a sus antepasados Mayas y Zoques.

Creando un mosaico maravilloso de productos que expresan el sentir de un pueblo que conserva de forma muy arraigada sus tradiciones y que en un esfuerzo mantener vivas sus costumbres y de mejorar sus condiciones de bienestar, dan a conocer al mundo todo su arte por medio de productos que representan siglos de conocimientos y costumbres.

Las prendas más representativas de la artesanía chiapaneca, lo son sin duda los vistosos y coloridos huipiles. La confección de un huipil es una creación original impregnada de diseños, símbolos y color que representan la interpretación del universo de los antiguos pueblas indígenas tzeltales y tzotziles.

En San Cristóbal de las Casas, es donde se puede encontrar fácilmente esta artesanía.

lunes, 30 de marzo de 2009

SAN CRISTÓBAL


San Cristóbal "la vibra positiva", dicen sus visitantes, que eso transmite este hermoso lugar colonial cuando estás en él.


Miles de historias se reencuentran en el centro histórico de una de las ciudades coloniales más impresionantes y bellas de México; y como lo han dicho diversos visitantes, una de las ciudades más románticas del mundo, reconocida como un Pueblo Mágico. Ciudad cuya riqueza radica en su diversidad étnica y tradición colonial, que muestra sus tesoros arquitectónicos en diversas edificaciones del siglo XVI.


En esta Ciudad, podrá descubrir imponentes edificios religiosos como la Catedral o el Templo de Santo Domingo, revestidos con profusos detalles de estilo barroco y manufactura indígena, que perpetúan la herencia cultural de las etnias tzotziles, tzeltales y lacandones que residen en sus alrededores y de quienes también podrá observar exóticas colecciones de objetos de uso cotidiano, artesanías y piezas prehispánicas resguardadas en instituciones de amplia tradición antropológica y filantrópica como el Museo Na Bolom o el Centro Cultural de los Altos de Chiapas.


En sus alrededores podrá ser testigo del mágico ambiente que envuelve a poblaciones como San Juan Chamula, sede de uno de los carnavales de mayor colorido y tradición de la entidad.

LAS NUBES



Bellas e impresionantes cascadas de agua turquesa, que se pueden apreciar mucho mejor desde un puente colgante que permite al turista ver la velocidad de las aguas. Cascadas Verdes, Sendero Selva, Loma Bonita y Mirador Santa Margarita, son algunos de los atractivos que en conjunto impactarán la pupila del visitante en tan emocionante viaje.

Actividades de aventura : Tirolesa, rutas de escalada, rutas de rappel, tiro con arco, etc.

Más información...

miércoles, 4 de marzo de 2009

Conoce C H I A P A S


Conoce CHIAPAS a través de este video, el cual fue creado y cantado por chiapanecos, nos refleja a través de imágenes y canto la grandeza de este estado y la riqueza de sus costumbres, tradiciones y su gente.

El video de la canción "Yo soy Chiapas" reúne a los mayores exponentes de la música en el estado. Desde Concetta Constanzo, Lorena Aquino, Enrique Virrueta, Toto Ramos, Esteban Espinoza, Leticia Cepeda, Arturo Aquino, Reyli Barba y el propio Jorge Macías autor de la canción.

Para la realización del video se hicieron diversas locaciones, entre ellas destacan: Parque Cañon del Sumidero, Agua Azul, Montebello, Chiflón, Chiapa de Corzo: La Pila(fuente), San Cristobal: Arco del Carmen y Grutas de Rancho Nuevo, Tuxtla Gutiérrez: Parque de la Marimba y Parque Central.